jueves, 15 de agosto de 2013

Mi Primer Mosaico



Como les comenté, este año me inicié en el mosaiquismo. El primer trabajo que realicé fue la decoración de una bandeja de fibrofácil (MDF) y pino con la técnica del trencadís. Utilicé cerámicos y porcelanato.






Ordenando las teselas






Pegando las teselas






Solo falta tomar las juntas








Bandeja Terminada

martes, 13 de agosto de 2013

¿Qué es una tesela?




El Pequeño Larousse  Ilustrado, 1985,  la define como:

“Nombre de las piezas cúbicas de mármol, piedra, etc., que empleaban los antiguos para formar los pavimentos de mosaicos”.

Entonces, una tesela es, cada una de las piezas que integran un mosaico.  Estas pueden ser  de  azulejo, cerámica, porcelanato, vidrio, venecitas, espejos, piedras, etc.

Teselas de azulejos esmaltados


Teselas de cerámicos
                                   



Venecitas
                                         


            

¿Qué es un mosaico?

Para comenzar, les diré que he recorrido la web googleando la palabra mosaico hasta que encontré esta definición que pertenece al Diccionario de la lengua española (2005 Espasa-Calpe) y que explica en modo breve pero preciso qué es un mosaico.

"Mosaico: Técnica artística de decoración que se forma pegando sobre un fondo de cemento pequeñas piezas de piedra, vidrio o cerámica de diversos colores para formar dibujos". 
(www.wordreference.com/definicion/mosaico)

En general, el mosaico para poder existir como tal, necesita de un soporte, porque es un revestimiento. Les comento que los soportes son variados: incluyen desde una pared, una mesa, un espejo, hasta una bandeja, una cajita, un portarretrato, una maceta, una botella, posavasos, en fin cualquier superficie rígida que el mosaiquista elija trabajar.






Imagenes de http://ertekmento.blogspot.com.ar/2013/01/elokeszuletben-barcelona.html 

Parque Güell, Barcelona, España. Mosaico del genial arquitecto Antoni Gaudí.




jueves, 8 de agosto de 2013

Sobre este blog

Este año comencé un curso de Mosaiquismo, a cargo de la profesora Carolina Marconi, en la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, República Argentina.
Si bien estoy dando mis primeros pasos en este arte milenario, estoy fascinada. 
Decidí escribir este blog, con el objetivo de brindar inspiración a tod@s que como yo se inician en este maravilloso arte musivo, para aprender de l@s grandes y reconocid@s mosaiquist@s y otros que como nosotr@s hace poco que conocieron esta técnica. Tanto unos como otros son dignos de admiración.
Quiero compartir con Uds. mis primeros mosaicos, también aquellos que encontré en la web que me parecieron maravillosos.